Ángel Ganivet (1865–1898)

Ángel Ganivet (1865–1898)

Literato y pensador español, nacido en Granada en 1865. Perteneciente a una familia de clase media, su padre murió cuando tenía nueve años. A los diez años estuvo a punto de perder una pierna debido a un accidente y necesitó tres años para recuperarse, por lo que inició sus estudios algo más tarde que sus compañeros. Cursó Bachillerato y las carreras de Filosofía y Letras y Derecho. En 1888 se doctoró en Madrid con una tesis merecedora del premio extraordinario titulada “La importancia de la lengua sánscrita”.

Cronología

    • 1865

      Nace en Granada

    • 1888

      Se doctora en Madrid

    • 1889

      Es destinado a la Biblioteca Agrícola del Ministerio de Fomento

    • 1892

      Es nombrado vicecónsul de Amberes y publica su primer artículo en el Defensor de Granada

    • 1896

      Es nombrado cónsul en Helsingfors

    • 1898

      Se arroja a las aguas del Dvina

BNE