Clara Campoamor (1888-1972)

Clara Campoamor (1888-1972)

Abogada y política madrileña, su padre murió siendo ella muy pequeña, lo que la obligó a trabajar desde pronto en diversos oficios, desde costurera, como su madre, a dependienta en comercios del barrio de Maravillas. En 1909 ganó las oposiciones a funcionaria de Correos, siendo una de las primeras mujeres en ganar un concurso público para trabajar en la Administración.

Cronología

    • 1888

      Nace en Madrid el 12 de febrero

    • 1909

      Gana plaza como funcionaria de Correos

    • 1922

      Colabora en la fundación de la Sociedad Española de Abolicionismo

    • 1924

      Licenciada en Derecho

    • 1929

      Participa en la creación de la Federación Internacional de Mujeres de Carreras Jurídicas

    • 1931

      Elegida diputada a Cortes por el Partido Radical. Participa en la redacción de la Constitución y es clave en la aprobación del voto femenino

    • 1936

      Publicación de Mi pecado mortal

    • 1937

      Exilio y publicación de La révolution espagnole vue par une républicaine

    • 1939

      En su exilio argentino publica Heroísmo criollo

    • 1955

      Se instala en Lausana, desde donde ejerce la abogacía

    • 1972

      Fallece en Lausana el 30 de abril

Temáticas Relacionadas

BNE