José María Hinojosa Lasarte (1904-1936)

José María Hinojosa Lasarte (1904-1936)

Figura relegada durante muchos años pese a haber sido clave en la introducción del surrealismo en la poesía española. Inició la carrera de Derecho en Granada donde conoció y entabló amistad con Garcia Lorca. Antes ya había conocido a Emilio Prados quien le animó a editar en 1923, junto a Manuel Altolaguirre y José María Souviron, los cuatro números de la revista vanguardista Ambos. Colaboraría más tarde junto con otros miembros de la Generación del 27 en la revista Litoral, emblema de la generación poética malagueña.

Cronología

    • 1914-1920

      Estudia el bachillerato en Málaga

    • 1923

      Publica sus primeros poemas en la revista Ambos

    • 1925

      Imprime en Madrid Poema del campo, con ilustraciones de Dalí y en julio se instala en París y viaja por Londres, Holanda y Flandes

    • 1926

      Publica Poesia de perfil y La Rosa de los vientos

    • 1928

      Se licencia en Derecho por la Universidad Central de Madrid y publica Orillas de la luz y La Flor de California

    • 1931

      Último libro de poemas La sangre en libertad y es nombrado Juez de Primera Instancia en Campillos

    • 1933

      Realiza un viaje por el Norte de África y publica asiduamente en la Unión Mercantil una serie de artículos de política general y agraria

    • 1936

      Es fusilado en Málaga el 22 agosto

Obras

No se han encontrado obras de este autor.

BNE