José Robles Pazos (1897-1937)

José Robles Pazos (1897-1937)

Traductor e ilustrador, creció en el seno de una familia conservadora y monárquica, pero él se inclinó hacia la izquierda republicana y en el terreno artístico también desafió las convenciones, adhiriéndose en su juventud a la corriente ultraísta. Estudiante de Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid, en una excursión a Toledo conoció al escritor norteamericano John Dos Passos, a quien le uniría una estrecha relación personal y profesional. En sus habituales visitas a tertulias literarias como la del Café Granja del Henar, conoció a algunas de las personalidades más destacadas de la época, como Valle-Inclán, Ramón Sender o León Felipe.

Cronología

    • 1897

      Nace en Santiago de Compostela

    • 1916

      Conoce al escritor norteamericano John Dos Passos

    • 1920

      Comienza a impartir clases de español en la Universidad Johns Hopkins

    • 1929

      Traduce Manhattan Transfer

    • 1930

      Traduce Babbitt

    • 1935

      Publica Cancionero teatral de Lope de Vega

    • 1936

      Trabaja como intérprete del general soviético Górev

    • 1937

      Tras su desaparición, es confirmada su muerte

Temáticas Relacionadas

BNE