Leonardo Torres Quevedo (1852-1936)

Leonardo Torres Quevedo (1852-1936)

Adelantado a su tiempo, ingeniero civil e inventor español por antonomasia, de fama internacional, estuvo a la altura de Ramón y Cajal, en una época en que las ciencias adelantaban que era una barbaridad, pero que inventen ellos. Quizá fue el más destacado inventor de su tiempo.

Nace el 28 de diciembre de 1852 en una localidad de la Montaña santanderina, Santa Cruz de Iguña, Molledo, en el seno de una familia acomodada.

Cronología

    • 1852

      Nace

    • 1876

      Finaliza sus estudios de ingeniería de caminos

    • 1889

      Se instala en Madrid

    • 1893

      Memoria sobre las máquinas algebraicas en la Academia de Ciencias

    • 1901

      Laboratorio de Mecánica Aplicada / Automática

    • 1902

      Dirigible semirrígido

    • 1903

      Patenta el telekino

    • 1907

      Transbordador del monte Ulía, San Sebastián

    • 1910

      Presidente de la Real academia de Ciencias

    • 1912

      Primer autómata ajedrecista

    • 1914

      Ensayo sobre automática

    • 1916

      Se inaugura el transbordador sobre el Niágara

    • 1922

      Doctor honoris causa por la Sorbona

    • 1924

      Segundo autómata ajedrecista

    • 1936

      Muere

BNE