Luis de Tapia (1871-1937)

Luis de Tapia (1871-1937)

Poeta satírico y castizo, Luis de Tapia estudió en el instituto San Isidro de Madrid y llegó a licenciarse en Derecho y a iniciar estudios de Ingeniería, pero tras el éxito de sus Salmos, breves poemas publicados en El Evangelio bajo el pseudónimo de David, decidió dedicarse por completo a la literatura. Estos textos ofrecían una versión cómica de la política de su época, denunciando la pomposidad a través de la burla. Eran epigramáticos, ligeros y divertidos, aunque hoy en día, fuera de contexto, son a menudo incomprensibles.

Cronología

    • 1871

      Nace en Madrid el 25 de octubre

    • 1898

      Inicia sus colaboraciones con El Gato Negro

    • 1907

      Funda la revista ¡Alegría!

    • 1914

      Edición de una nueva selección de poemas, Coplas

      Coplas, 1914

    • 1918

      Corresponsal en la Primera Guerra Mundial para El Imparcial

    • 1921

      Estreno de su obra infantil Matemos al lobo

    • 1923

      Secretario de la Sección de Literatura del Ateneo

    • 1931

      Es elegido diputado a Cortes por Madrid

    • 1937

      Muere en Valencia el 11 de abril

BNE