Rafael García-Duarte Salcedo (1894-1936)

Rafael García-Duarte Salcedo (1894-1936)

Médico pediatra, socialista. Nacido en Granada en 1894, hijo y nieto de médicos, estudió en esa ciudad Medicina, especializándose en Pediatría y Puericultura, rama que por aquel entonces empezaba a desarrollarse dentro de las ciencias médicas y a la que dio un gran impulso.
Tras una  corta estancia en el Ejército y la Armada, como médico militar, obtuvo una beca de la Junta de Ampliación de Estudios para formarse en París, con grandes médicos como Marfan y Nobecourt, en los últimos avances en Pediatría.

Cronología

    • 1894

      Nace en Granada, el 10 de agosto, en una familia de médicos.

    • 1920

      Obtiene el grado de doctor, con premio extraordinario, por su tesis Algunas manifestaciones graves oculares en las afecciones digestivas de los niños.

      Becado por la Junta de Ampliación de Estudios, se traslada a París para realizar varios cursos de especialización en pediatría y puericultura.

    • 1921

      Ayudante de Clases Prácticas de Enfermedades de la Infancia, en la Universidad de Granada.

    • 1922

      Médico de la Gota de Leche de la Junta Provincial de Protección a la Infancia de Granada.

    • 1923

      Director del Consultorio de Niños de la Gota de Leche en Granada. Conservará este puesto hasta su muerte.

    • 1925

      Obtiene por oposición la cátedra de Enfermedades de la Infancia en la Universidad de Granada.

    • 1930

      Nombrado académico de número  en la Real Academia de Medicina de Granada.

      Ingresa en el Partido Socialista Obrero Español y la UGT, que abandonará en 1934.

    • 1931

      Elegido concejal del Ayuntamiento de Granada y, en ese mismo año, diputado por esa provincia.

    • 1933

      Funda la revista  Pediatría y Puericultura, y la Sociedad de Pediatría de  Granada.

    • 1936

      El 11 de septiembre muere fusilado, sin juicio previo, por sus ideas socialistas.

BNE