Rafael Torres Campos (1853-1904)

Rafael Torres Campos (1853-1904)

Geógrafo y pedagogo, nació en Almería en 1853. Comenzó los estudios en su ciudad natal y en 1868 se trasladó a Madrid para estudiar Derecho en la Universidad Central. En estos años del sexenio revolucionario tomó contacto con el krausismo, corriente filosófica que influyó en algunas de las premisas del cambio político que se estaba viviendo, y con dos de sus profesores a los que seguiría en sus proyectos: Fernando de Castro, fundador de la Asociación para la Enseñanza de la Mujer y Francisco Giner de los Ríos, director de la Institución Libre de Enseñanza.

Cronología

    • 1853

      Nace en Almería el 24 de abril

    • 1868

      Se traslada a Madrid para iniciar los estudios de Derecho

    • 1873

      Comienza a enseñar Geografía

    • 1879

      Es nombrado secretario adjunto de la Sociedad Geográfica de Madrid

    • 1882

      Continúa la docencia en la Escuela Normal Central de Maestras

    • 1883

      Escribe La mujer en el servicio de correos y telégrafos

    • 1885

      Es elegido académico correspondiente de la Real Academia de Historia

    • 1904

      Fallece en París el 26 de octubre

BNE