En el crispado clima internacional de los años treinta, la guerra civil española fue, entre otras cosas, una sangrienta confrontación de simbologías culturales antagónicas que preconizaba su mutua destrucción. Su estallido supuso una catástrofe cultural que dio fin a un periodo de enorme variedad y riqueza en el ámbito artístico y literario, una auténtica Edad de Plata.
1936: historia literaria de un año (José Carlos Mainer)
En esta colección se accederá a las semblanzas de algunos de los autores fallecidos en el primer año de guerra. El recuerdo de la muerte, violenta en muchos casos, de escritores e intelectuales sacrificados por alguno de los dos bandos contendientes nos acerca a los términos de una tragedia que se prolongó por dos años y medio más y que, en la España dominada por Franco, no cesó de incrementar después de 1939 el censo de condenas a muerte, persecuciones, depuraciones y encarcelamientos por motivos ideológicos.
Para este proyecto se ha contado con el asesoramiento de José Carlos Mainer, catedrático de la Universidad de Zaragoza que, además, ha preparado un ensayo donde se recoge la realidad del panorama literario español en el año 1936.