Religiosos

El peso de la Iglesia en la cultura española ha sido, hasta tiempos muy recientes, abrumador, estructural, esencial. ¿Desde cuándo el laicismo tiene peso social? Lo vemos reflejado en la abundancia de estudios de erudición, en la enseñanza, en el mundo editorial, en la prensa y revistas. Tiempos de tradicionalismo, integrismo,  conservadurismo y reaccionarismo, de catolicismo anti moderno. Y por el contrario de regeneracionismo, krausismo, republicanismo, anarquismo. De la concepción de la historia de España de Menéndez Pelayo a la de Azaña, ambas a menudo simplificadas, caricaturizadas y malinterpretadas: este sería el recorrido polémico, el espacio-tiempo de la época.

BNE